Lcdo. Osvaldo Sandoval Báez | Abogado y Notario Público, el Lcdo. Sandoval Báez ha sido admitido para ejercer la profesión legal en Puerto Rico, el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico, el Tribunal Federal para el Distrito Norte de Florida y el Tribunal de Apelaciones Federal para el Primer Circuito de Boston. Durante años, el Lcdo. Sandoval Báez se ha destacado como líder en la impartición de seminarios teóricos y prácticos dirigidos a nuestra comunidad, así como uno de los recursos más solicitados para la educación continua de abogados en materia de ley de armas y legítima defensa. Certificado como instructor de armas por la National Rifle Association (NRA) y el Colegio de Instructores de Puerto Rico, es además un competidor activo en el deporte del tiro al blanco. Su compromiso con los derechos de los ciudadanos —en especial con la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y con el derecho a la legítima defensa— lo llevó a presentar el caso que impugnó la inconstitucional Ley de Armas 404-2000, la cual posteriormente fue derogada.
|
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
Luis Cajiga
Vice Presidente
| El Sr. Luis Cajiga posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentraciones en Sistemas de Información y Contabilidad, otorgado por la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó Suma Cum Laude con un promedio perfecto de 4.00. Su formación académica, junto con su experiencia profesional, le permite aportar un sólido conocimiento y valiosas destrezas para garantizar el eficiente funcionamiento de la organización. Cuenta con más de 36 años de experiencia en el campo de la informática, destacándose como Director de Sistemas y Comunicaciones de la empresa Coca-Cola para todo el continente americano durante 26 años. Su liderazgo y visión estratégica fueron determinantes para el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas a gran escala. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de las armas, es reconocido como experto en rifles AR-15 y participa activamente en el deporte del tiro, compitiendo de manera profesional. |
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
Migdalia Rodriguez Vice Presidente Operaciones | Graduada de bachillerato en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, en 1996. Inició su trayectoria profesional como administradora del bufete del Lcdo. Eliud Rodríguez Santana, cargo que ocupó hasta el 2006. Ese mismo año asumió la posición de administradora del bufete Sandoval Báez y Asociados, función que desempeña hasta el presente, liderando de forma eficiente la gestión administrativa del despacho. El 4 de agosto de 2025 fue designada Vicepresidenta de Operaciones de LDPR, en reconocimiento a su destacada labor, experiencia y compromiso con la excelencia operativa. |
Lic. Javier Jiménez Vazquez Director Servicios Legales Instructor | Posee un Bachillerato en Psicología Forense de la Universidad Recinto de Ponce, Magna Cum Laude y el grado de Juris Doctor de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Magna Cum Laude. Desde el año 2004 se ha dedicado a la práctica privada de la abogacía y la notaría, incluyendo la tramitación de casos de derecho civil, penal, familia, administrativo, así como la práctica apelativa. El Lcdo. Jiménez-Vázquez fue uno de los abogados de la demanda ante el Tribunal de Salinas donde fueron declarados inconstitucionales los Arts. 2.01, 2.02, 2.04, 2.05 y 2.06 de la Ley de Armas de Puerto Rico. Posee amplia experiencia en la tramitación y litigación de casos relacionados con la Ley de Armas, incluyendo trámites para la obtención de licencias de armas, portaciones de armas, vistas administrativas sobre ocupación y revocación de licencias de armas, juicios de novo, recursos extraordinarios y apelativos relacionados con la Ley de Armas y con el Derecho Constitucional a la posesión y portación de armas. Entre sus casos más destacados se encuentran Pueblo v. Thompson Faberllé, 2010 TSPR 237 y Pueblo v. Román Feliciano, 2011 TSPR 060. Ha participado como conferenciante proveyendo educación contínua para abogados en el Encuentro Nacional de Abogados de Defensa 2018 de la Sociedad Para la Asistencia Legal sobre aspectos forenses y constitucionales de la Ley de Armas de Puerto Rico. También ha provisto conferencias y seminarios a distintas entidades privadas relacionadas con aspectos legales sobre uso de armas, portación de armas, legítima defensa, entre otros. Es competidor activo del deporte del tiro práctico en Puerto Rico y ha sido certificado como instructor de tiro por la NRA. Es antiguo poseedor de Licencia Federal y Estatal de Armero y provee servicios de asesoría y consultoría a distintas armerías en Puerto Rico. Actualmente, además de su práctica privada de la abogacía, es proveedor de servicios legales y adiestramientos prácticos de seguridad y defensa con el uso y manejo de armas de fuego para la entidad Legítima Defensa P.R., LLC. |
![]() Efren Gonzalez Gonzalez Abogado Notario | Abogado y Notario Público, graduado en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en el 2003. En el 2003 estuvo en la practica privada del derecho y a finales de año fue nombrado como Oficial Examinador de la Junta de Apelaciones del Servicio Público donde presidió casos laborales de alto interés de toda la rama ejecutiva del gobierno. En el 2004 fue nombrado como Abogado en la Policia de Puerto Rico donde litigó en varios foros como la Comisión de Investigación y Procesamiento, la Junta de Apelaciones del Servicio Público y el Tribunal de Primera Instancia. Fungió como asesor en casos de licencias de armas, armerías y clubes de tiro. Fue el abogado asignado al cambio de armas de la Policia de Puerto Rico, a decomisaciones de armas de fuego y a casos complejos de la Ley de Armas. Fue el abogado asignado a trabajar con los comienzos de la Reforma de la Policia de Puerto Rico y el abogado asignado a litigar casos en el Tribunal de Primera Instancia sobre licencias de Agencias de Seguridad y Detectives Privados. Posterior fungió como Asesor Legal y Director de la Oficina de Asuntos Legales del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico donde entre otras cosas preparó el Reglamento de Personal de la agencia y negoció el Convenio Colectivo con el Sindicato de Bomberos Unidos. También reformó el reglamento de medidas disciplinarias de esa agencia y postulaba los casos de personal en los diversos foros. Se ha desempeñado durante los pasados diez años como abogado en la practica privada trabajando con casos relacionados a la ley de armas mayormente. También lleva casos civiles y criminales. Trabaja también como notario autenticando declaraciones y plasmando negocios legales en Escrituras o Instrumentos Públicos. |